top of page

Inteligencia artificial en medios de comunicación: un inventario en evolución de casos reales

  • Foto del escritor: Patrícia
    Patrícia
  • 3 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 oct

En un momento en que la inteligencia artificial (IA) se integra de forma creciente en la práctica periodística, contar con ejemplos concretos puede ayudar a entender mejor qué está ocurriendo y qué caminos se están explorando. Mi trabajo de investigación consiste en eso en gran parte, y por eso recojo casos de uso reales de la IA en medios de comunicación de todo el mundo en cuanto los encuentro y los añado a una lista. Tras algunos años alimentándola, he podido recopilar cantidad de ejemplos en una tabla que hago pública en este artículo.


Este inventario recoge experiencias que van desde la investigación periodística hasta la generación automatizada de contenidos, herramientas para resumir artículos, adaptar noticias a formatos accesibles, asistir en la producción de audio o optimizar la distribución y el alcance de los contenidos. La tabla incluye medios muy distintos, y permite consultar cada caso por fecha, fase de producción del contenido en la que se usa la IA, el medio de comunicación, país y proporciona un enlace a cada caso para poder profundizar.


Este recurso nace con el mismo espíritu que el artículo en el que recogí más de 70 guías y decálogos sobre el uso ético de la IA en medios y organizaciones de todo el mundo, que también sigo actualizando. Ambos comparten una misma lógica: facilitar conocimiento estructurado, riguroso, útil y actualizado para quienes toman decisiones, investigan o enseñan en este ámbito.


Esta tabla está concebida como una herramienta colectiva y en evolución. Si conoces algún caso que no esté recogido y me lo dejas en los comentarios o lo mandas a este contacto estaré encantada de añadirlo, siempre citando correctamente la fuente. Y si esta tabla te resulta útil para tu práctica, docencia o investigación, me alegrará saberlo y contar con tu cita (cómo citar).


Podéis explorar todo el contenido de la tabla con desplazamientos tanto horizontales como verticales con el cursor. Solo tenéis que colocar el ratón sobre la tabla para habilitar el desplazamiento. He sombreado los casos de medios españoles para que los podáis encontrar más fácilmente.



Frente al ruido que a veces rodea a la IA, compartir casos reales puede contribuir a entender cómo se está usando realmente esta tecnología en el sector. No se trata de celebrar ni de rechazar sin matices, sino de analizar con calma: qué aporta, qué transforma, qué nos exige.


Esta recopilación parte de esa intención: ofrecer una herramienta que ayude a examinar tanto los mejores ejemplos de usos como los riesgos que conviene tener en cuenta. La IA puede facilitar tareas, hacer más accesibles los contenidos o facilitar nuevas formas de relación con la audiencia. Pero también puede reforzar desigualdades o afectar la calidad de la información si no se adopta con criterio, es decir, si no se pone al servicio de los valores del periodismo de calidad.


Para realizar este trabajo de recopilación y análisis de casos de uso de inteligencia artificial en medios de comunicación, me han resultado especialmente útiles diversas fuentes que me dedico también a difundir a través de mi web, donde mantengo actualizado un listado de fuentes sobre casos y herramientas de inteligencia artificial aplicadas al periodismo.


Esta iniciativa forma parte de un trabajo que desarrollo desde hace más de 15 años para observar cómo la inteligencia artificial transforma la comunicación. Lo he hecho desde la divulgación y la investigación académica, con una tesis sobre ética IA y comunicación que defendí en 2022 y, en el marco de esta investigación, elaborando un informe y un decálogo para la adopción responsable de la IA que publicó el Consejo de la Información de Cataluña en 2021. Al mismo tiempo, he colaborado con medios, instituciones públicas, foros de debate y espacios de formación, siempre con una mirada crítica y constructiva. Intentando, en lo posible, que los debates sobre tecnología no pierdan de vista el valor de lo humano.


ree

Cómo citar este artículo:

Ventura-Pocino, P. (2025, septiembre 4). Inteligencia artificial en medios de comunicación: un inventario en evolución de casos reales. https://www.patriciaventura.me/single-post/casos-de-uso-de-inteligencia-artificial-en-medios-de-comunicaci%C3%B3n

Comentarios


En las redes sociales

  • X
  • LinkedIn Social Icon
Archivo
Buscar por tags
bottom of page