Patricia Ventura
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA - DIVULGACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ÉTICA EN la COMUNICACIÓN Y la CULTURA
Docencia, publicaciones y conferencias
Análisis del impacto social del desarrollo tecnológico desde las disciplinas de la comunicación, filosofía, estudios culturales, ecología de los medios, ética, comunicación computacional, innovación en periodismo y ética de la inteligencia artificial. Museos y comunicación.
Informe

Publicado por el Consell de la Informació, se trata del primer informe sobre ética, IA y periodismo.
Mesa redonda
Mesa redonda, en el Col·legi de Periodistes, en la presentación del informe de La Fede y l'Observatori Crític dels Mitjans
Entrevista Carme Torras Genís

Publicada en el libro 'Los datos abiertos y la IA. Herramientas para la igualdad de género'
Ponencia

En el Computational Journalism Symposium 2022. Exposición de la investigación sobre ética, IA y periodismo
Workshop
Workshop sobre ética, inteligencia artificial y periodismo en el AI, media & Democracy Lab de la UVA.
Ponencia

En el evento sobre innovación en periodismo 'On Topic', en Etopia, Zaragoza
Entrevista M. Ruiz Costa-Jussà

Publicada en libro 'Los datos abiertos y la IA. Herramientas para la igualdad de género'
Ponencia inaugural
Ciudad de Guatemala. Organiza la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología del Gobierno. Converciencia.
Mesa redonda
En el Ciclo IA Drets Democràcia del Canòdrom, Aeneu d'Innovació tecnològica
Ensayo
Aportes de la filosofía y el comparatismo literario ante la hegemonía de los lenguajes sintéticos.
En la revista 'Inmediaciones de la comunicación'
Mesa redonda
Informar con rigor sobre IA, vigilar sus usos y realizar una adopción responsable de las tecnologías exponenciales
Ponencia
Compartimos el proyecto de ética que llevamos a cabo en el marco del AI Song Contest con el equipo de AIMCAT
Mesa redonda
Analizamos cómo la IA influye en nuestro consumo cultural desde la mirada de la ética de la IA aplicada a la comunicación y la cultura
Ponencia
Ciclo organizado por LabCom, la unidad de investigación en Ciencias de la comuncación de la UBI
Conference
About the role AI in journalism, how it is likely to impact in future, and what does AI mean for our democratic order.
Ética e inteligencia artificial: herramientas para gobernar a los algoritmos desde el periodismo. Revista Cuadernos de periodistas (APM)
Conferencia inaugural de la jornada para directivos de medios de comunicación en el Congreso de Periodismo de Huesca.
Conferencia al comité de dirección del Diari Ara: El periodismo ante la inteligencia artificial
Mesa redonda sobre ética y la autoría en la creación mediática y cinematográfica en tiempos de la IA. + Rainfilmfest (UPF)
Formo parte del comité experto del informe ¿Cómo se informa sobre inteligencia artificial?
Ponencia en la jornada Securing the right to quality information. Securing fact-checking, en el CIDOB, Barcelona Center. for International Affairs.
En el Máster en Medios, Comunicación y Cultura de la UAB. Sobre el impacto de las tecnologías algorítmicas en la esfera comunicativa y en la cultura. Cómo están utilizando la inteligencia artificial los medios de comunicación y cómo hacer una adopción responsable.
Col·legi de Periodistes de Catalunya - Formación inteligencia artificial, ética y comunicación. Plantear los grandes retos éticos que comporta el uso de la inteligencia artificial, así como sus límites, para habilitar a los participantes a informar de ellos con espíritu crítico y rigor; vigilar sus sus usos, así como realizar una asimilación responsable en caso de que deban utilizarla en su día a día.
Participación en la mesa sobre IA y periodismo Junto a Alberto Alejo (CCMA) y David Corral (RTVE) moderados por Susana Pérez Soler en las Jornadas de Comunicación Blanquerna.
En la asignatura Derecho y Deontología de la Comunicación de la UAB. Acerca de la regulación europea sobre inteligencia artificial (AI Act) y su impacto en las tecnologías exponenciales en el ámbito de la comunicación. Deontología periodística aplicada a la IA.
ALGORITMES ÈTICS?
El cic publica un informe pioner sobre com dotar la intel·ligència artificial dels valors ètics del periodisme.
Com els museus han fet servir els canals digitals per seguir divulgant durant la pandèmia. El cas de la XMTLLA.
II Jornada Patrimoni i Educació UDL
Contribuciones en trabajos académicos
Selección de artículos, informes y libros en los que he colaborado mediante entrevistas, desde el comité experto o se cita mi trabajo de investigación
Natali Helberger - University of Amsterdam
Nicholas Diakopoulos - Northwestern University Chicago
Carlos Lopezosa, Lluís Codina, Carles Pont-Sorribes, Mari Vállez
UB / UPF
Santiago Tejedor Calvo - Universitat Autònoma de Barcelona
Felix M. Simon - Oxford Internet Institute
Bru Aguiló i Pau Zalduendo.
La Fede i Mèdia Cat
Alicia De Lara, José-Alberto García-Avilés, Félix Arias-Robles.
Universidad M. Hernández Elche
Elsa González Esteban y Rosana Sanahuja - Universitat Jaume I
Simón Peña-Fernández, Koldobika Meso-Ayerdi, Ainara Larrondo-Ureta, Javier Díaz-Noci
(UPV/EHU) / UPF