Community transformation laboratory organized by the Bofill Foundation to identify innovative educational projects.
Patricia Ventura
artificial intelligence and communication
Ethics, artificial intelligence and communication
Teaching and conferences on artificial intelligence and ethics in communication and culture
Through this link , you can access a collection of publications, conferences, and training projects on the social impact of technological development. Analyses are drawn from the disciplines of communication, philosophy, cultural studies, media ecology, ethics, computational communication, innovation in journalism, and AI ethics.
La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestras vidas. Forma parte de actos comunicativos tan cotidianos como consumir noticias o mantener relaciones sociales. A través de la tecnología podemos simplificar procesos, conocer mejor a nuestros usuarios y ayudarles a mejorar su experiencia, pero integrar la IA sin una reflexión previa sobre cómo ponerla al servicio de unos valores también puede entrañar riesgos. Los efectos indeseados en la comunicación son la desinformación, la erosión de la privacidad o el potencial de crear filtros burbuja, entre otros.
En sectores como la salud, la justicia o la educación, entre muchos otros, el uso de IA también presenta dilemas éticos. Es por ello que soy partidaria de que desde cada esfera se lleve a cabo una reflexión sobre cómo usar estas herramientas poniendo los intereses humanos en el centro de los procesos de diseño y adopción.
Me he doctorado en Medios, Comunicación y Cultura (UAB) con una tesis que pretende contribuir precisamente a este fin desde mi área de conocimiento, que es la comunicación. La tesis se titula 'Ética, inteligencia artificial y comunicación: herramientas para gobernar a los algoritmos desde el periodismo en favor de las libertades en las sociedades democráticas'.
En 2021, elaboré el informe sobre ética de la comunicación aplicada a la inteligencia artificial, que formó parte de mi tesis doctoral y también publicó el Consell de la Informació de Catalunya. En éste, presentamos un marco para el gobierno de las tecnologías algorítmicas en la esfera comunicativa. El trabajo se puede descargar aquí en catalán, español e inglés. La investigación ha sido presentado en distintos foros, como en la Universidad de Columbia, en el AI Democracy Lab de la Universidad de Amsterdam, entre otros. También ha servido coo referencia para elaborar diversas guías para el uso ético de la IA en medios de comunicación de todo el mundo.
A lo largo de este viaje académico imparto docencia, llevo a cabo conferencias y participo en foros relacionados con el impacto de la tecnología en la esfera comunicativa y en nuestra cultura.